Los 3 pasos para vivir viajando - #005

Nico Iannicelli

24/09/23

🇮🇹 Florencia es una ciudad llena de historia, arte y cultura en cada rincón.

Siendo la cuna del Renacimiento, es inevitable que al recorrerla te inspire. Es como si la creatividad se encontrara en el aire al pensar en los genios que caminaron por esas calles empedradas.

Era un destino que soñaba visitar desde hace años, y la semana pasada aproveché cada una de las horas de mi corta estadía en la ciudad para explorarla lo más posible.

Mi cara de felicidad en el Ponte Vecchio. Un sueño cumplido.

Estas son las posibilidades que te ofrece tener un negocio digital. Y la realidad, es que existen muchos mitos sobre la dificultad para lograrlo.

A pesar de que suene “cliché” o poco realista, algo que me di cuenta es que nuestra mentalidad juega un papel fundamental en esto. Y no hablo de “técnicas mágicas” para atraer cosas a tu vida, sino de la importancia en la forma que diseñamos nuestros pensamientos, ya que estos guían nuestras acciones, que son las que finalmente determinan nuestros resultados.

Aprovechando que cada vez recibo más preguntas de este estilo:

Te cuento que cuando empecé el viaje por Europa, solo tenía ahorros para mantenerme durante un mes y sacar un pasaje de regreso “en caso de emergencia”.

Sin embargo, sabía que este era el desafío que necesitaba para poner a prueba mis habilidades para generar ingresos de manera completamente digital como autónomo.

Este enfoque es el que me permitió viajar y trabajar online durante ya casi un año, visitando hasta el momento más de 22 destinos en 12 países diferentes.

Por eso, hoy te voy a compartir la forma más fácil que conozco para lograr la libertad geográfica, si a vos también te gustaría emprender un viaje de este estilo.

Y es siguiendo estos 3 pasos:

💻 N° 1: Crear una oferta digital

Tu oferta debe ser la solución a los problemas que tenga un grupo de personas, que puedan ser tus potenciales clientes.

Esto podés hacerlo aprendiendo alguna habilidad para ofrecerla como un servicio, o empaquetar esa solución en un producto digital.

Lo que hacemos en Signo, es ofrecer servicios de diseño de marca y embudos de venta para personas que esten buscando crecer su negocio en internet.

De esta manera, el lugar desde el que trabajo es irrelevante, ya que puedo atraer clientes de cualquier parte del mundo y colaborar con mi equipo de manera efectiva.

 

💼 N° 2: Desarrollar un sistema de ventas online

Cuando ya tenés tu oferta definida, es decir, aprendiste una habilidad y creaste tu servicio o producto digital, es momento de empezar a vender por internet.

Acá es donde entran en juego los “embudos de venta”, que son el proceso paso a paso que las personas siguen desde que te conocen hasta que se convierten en tus clientes.

A través del contenido que comparto, las personas conocen la oferta de Signo y agendan una sesión de asesoría gratuita, en la que analizamos la situación actual de su negocio y creamos un plan de acción que puedan seguir para crecer. Esta llamada es el punto intermedio del embudo, para convertir la atención de las redes sociales en clientes.

Si conoces a alguien a quien esto podría interesarle, podés recomendarle que agende su sesión estratégica gratuita desde este enlace: https://calendly.com/nicoiannicelli/sesion-estrategica/

Cuando estás generando los suficientes ingresos como para vivir al 100% de tu proyecto trabajando desde casa, ya contás con lo fundamental para lograr tu independencia geográfica! Es momento de pasar al próximo paso.

 

✈️ N° 3: Animarse a emprender el viaje

Antes que nada, una verdad:

  • Al principio te vas a dar cuenta de que es mucho más fácil trabajar desde la comodidad de tu casa, que desde el hotel o Airbnb que hayas alquilado sobre la marcha. En el sentido de que a veces cuesta más mantener las rutinas, o pueden aparecer imprevistos que no tenías en cuenta.

Es por eso que el viaje mismo es un aprendizaje más, en el que con el tiempo vas entendiendo qué es lo que necesitas para adaptarte a cada destino y trabajar de forma efectiva.

Esta foto es del primer viaje que hice mientras trabajaba online. Bariloche, 2019.

Dependiendo de lo que estés proyectando para tu vida, podés pensar en hacer viajes cortos dentro de tu país, a modo de “práctica”.

Eso es lo que fuí haciendo yo antes de dar el salto a otro continente, donde uno de mis mayores desafíos fue dejar el departamento y reducir todas mis posesiones a lo que llevo en el equipaje de mano.

Hasta ahora, no conocí a absolutamente ninguna persona que se haya arrepentido de intentarlo.

Si es lo que realmente deseas, te animo a dar el paso.

💎 Descubrimiento de la semana

Esta semana mis mayores descubrimientos fueron los nuevos destinos que visité, Venecia y Florencia como la experiencia principal de estos días. Por eso, algo que te puedo compartir en el caso de que estés planeando un viaje por Europa, es la empresa FlixBus para encontrar viajes accesibles por tierra.

🚌 Es la que utilicé para moverme desde Serbia a Hungría, y desde ahí a Italia.

Espero que tengas un excelente inicio de semana!

Nico

📍Desde Valencia, España

Sumate a +250 lectores para recibir un email por semana sobre branding, productividad y negocios online.