El Ciclo Emocional del Cambio - #005

Nico Iannicelli

10/09/23

Supuestamente Einstein dijo una vez que:

“La locura es hacer lo mismo una y otra vez, pero esperar resultados diferentes”.

Aunque lo más probable es que esta frase venga de algún post en redes, antes que de un texto del genio…

De todas maneras, es cierto que para cualquier cambio que implique una mejora en nuestra vida o nuestro negocio, necesitamos romper viejos patrones y crear nuevos hábitos alineados con nuestros próximos pasos.

Antes de presentarte el concepto de hoy, me gustaría hacerte dos preguntas:

  • ¿Cuántos proyectos pensaste en iniciar en los ultimos 2 años?
  • Y de todos ellos: ¿En cuántos seguís trabajando?

 

Me ha pasado mucho de querer cambiar mi enfoque y empezar de nuevo con ideas a las que veo “más atractivas”, “más simples” o “más rentables” en comparación a las que ya me encuentro ejecutando.

Pero después de entender el ciclo emocional del cambio, pude ser mucho más consciente de cuándo es que realmente vale la pena intentar algo nuevo, o simplemente me estoy distrayendo con “objetos brillantes”…

Este gráfico fue presentado por los psicólogos Don Kelley y Daryl Conner en los años 70.

Describe las cinco etapas por las que pasa una persona al cambiar un hábito o comportamiento, y ha sido adaptado al campo de los negocios para ayudarnos a comprender las diferentes emociones con las que nos encontramos al esforzarnos por un objetivo.

Veamos en detalle cada una de las 5 etapas:

🤩 Etapa 1: Optimismo desinformado

Todo inicia con un gran entusiasmo.

Se te acaba de “encender la lamparita” sobre una idea de negocio que parece no tener fallas, y ya estas visualizando lo ideal que va a ser tu vida en el futuro gracias al éxito de este proyecto.

😞 Etapa 2: Pesimismo informado

Pero que sucede… A medida que avanzás en tu viaje, ese optimismo va decayendo rápidamente. Comienzan a surgir dificultades, e incluso comenzás a dudar de tus propias habilidades para llevar el proyecto a cabo.

Aparecen las dudas… “¿Vale la pena tanto esfuerzo?”

Y así cada día las cosas parecen ir peor, hasta llegar al valle de la desesperación. 😣

En esta etapa intermedia es momento de tomar una decisión clave:

  • Renunciar
  • Seguir adelante

 

La gran mayoría de personas renuncia, o se ve atraída por “algo más”.

Tal vez un amigo te cuenta sobre un modelo de negocio que nunca habías escuchado, y eso despierta tu entusiasmo nuevamente.

De esta manera volvés a la Etapa N° 1, solo para encontrarte con nuevas dificultades y reiniciar el ciclo innumerables veces.

Hay personas que nunca logran superar este valle, cayendo en el círculo vicioso de comenzar algo nuevo todo el tiempo, sin concretar nada.

En cambio, quienes logran salir, pasan a la próxima etapa.

🤔 Etapa 3: Realismo esperanzado

Ahora comprendés cómo superar los obstáculos, y a pesar de las dificultades elegís seguir adelante.

Con paciencia, te capacitás y todos los días trabajás para resolver cada uno de los desafíos que no te permiten avanzar.

Aceptás que a pesar de las dudas vale la pena intentarlo.

Y acá hay una frase que repito siempre como un mantra:

“Prefiero intentarlo y equivocarme, a quedarme con la duda del “qué pasaría si…”

Porque todo este esfuerzo, te lleva al próximo nivel.

🚀 Etapa 4: Optimismo informado

Todo comienza a mejorar. Tu negocio finalmente despega.

Gracias a tu paciencia y persistencia, el futuro que imaginaste está ahora mucho más cerca.

Pero no tenés que dejarte caer en la zona de confort, porque todavía queda camino por recorrer antes de llegar a la última etapa.

🏆 Etapa 5: Éxito y satisfacción

La etapa final del ciclo emocional.

Tu idea inicial es ahora un proyecto materializado.

Todo el esfuerzo valió la pena, y lograste solucionar lo que en un principio te parecía imposible de resolver.

💎 Descubrimiento de la semana

Esta semana grabamos para el podcast Creando sin escalas, de Emi Edreira.

Muy pronto va a estar publicado, y mientras tanto te invito a escuchar los episodios ya disponibles y a seguirlo para enterarte cuando salga el próximo.

Espero que esto te sea útil, y te deseo una muy buena semana.

Nico

📍Desde Budapest, Hungría

Sumate a +350 lectores para recibir un email por semana sobre branding, productividad y negocios online.