Los 3 tipos de tráfico para crecer tu negocio online - #003

Nico Iannicelli

27/08/23

En mi correo anterior, mencioné que esta semana hablaríamos sobre “las cosas que podemos controlar” y su relación con el crecimiento de tu negocio en internet.

👉 Si no tuviste la oportunidad de leerlo, podés encontrar la versión online acá: “El poder de los pequeños triunfos”.

Cuando queremos vender algo online, ya sean servicios, infoproductos o incluso productos físicos, es fundamental tener en cuenta el concepto de “tráfico” hacia nuestras páginas de venta.

¿Qué es el tráfico? Básicamente, se refiere a la cantidad de personas que visitan nuestro sitio web.

Incentivar a que las personas visiten su página, es algo que muchos emprendedores pasan por alto después de desarrollar su sitio.

Y la realidad, es que no tener una estrategia para esto, es como construir un restaurante en medio del desierto, donde nadie pasa.

Idealmente, deberías ubicarlo en la calle principal de alguna ciudad, para que siempre estén entrando nuevas personas.

De manera similar, tenés que darte a conocer generando visitas hacia tu “vidriera digital”.

Para lograrlo existen tres tipos principales de tráfico:

🌱 Tráfico Orgánico (no controlado)

Imaginate que te dedicás a la fotografía y compartís contenido en tus redes.

A medida que crece tu audiencia, las personas interesadas podrían visitar tu perfil y, eventualmente, tu sitio web. Estas visitas son tráfico orgánico, que no podés controlar, ya que depende puramente de lo que haga tu público.

No sabemos qué contenido atraerá a las personas, quiénes son o cuándo visitarán nuestro sitio.

Generar contenido para obtener tráfico orgánico, puede ser el primer paso para construir un camino hacia lo que tenés para ofrecer.

💸 Tráfico Pago (controlado)

Si tu intención es llegar a más personas rápidamente, podés invertir en anuncios y dirigirlos hacia tu web.

Esto es controlable, ya que el alcance y las visitas dependen de tu inversión. Sin embargo, estas visitas son compradas a plataformas como Meta o Google, que envían sus usuarios a tu sitio.

Es como colocar carteles en una autopista donde las personas ya están circulando, con el objetivo de dirigirlas al camino que previamente construiste.

🥇 Tráfico Propio (tu base de datos)

Luego, está el tráfico propio, que ofrece ventajas únicas.

Cuando tenés tu propia base de datos o lista de clientes, no dependés del alcance de las redes sociales o de invertir en publicidad para llegar a tu público.

Podés, por ejemplo, enviar un correo a tu audiencia, sin que esto tenga un costo mayor al tiempo que te llevó redactarlo.

Según Russell Branson en su libro “Dotcom Secrets”:

“Nuestro objetivo debe ser convertir todo el tráfico orgánico y de pago en tráfico propio”.

Mientras la mayoría de emprendedores hace esto:

Si prestás atención, vas a notar que los principales referentes en tu industria tienen en cuenta este paso crucial, y sus embudos de venta seguramente se vean como algo más parecido a esto:

Esto funciona y proporciona una proyección sólida a largo plazo.

Cada tipo de tráfico tiene su lugar en el embudo de ventas. No se trata de usar uno y descartar los demás.

💡 Por eso, el desafío que te propongo para esta semana es pensar:

  • ¿Qué recurso de valor podrías ofrecer a tu audiencia para que se suscriban a tu lista? 📧

Esto con el objetivo de comenzar a construir tu base de datos, para contar con un canal más de generación de tráfico que no dependa de otras redes.

Podés hacer esto usando herramientas como Mailerlite.

⚡Y por otro lado, si te gustaría que te ayude personalmente a desarrollar un embudo de ventas para tu negocio, te invito a agendar una llamada para explorar cómo podríamos trabajar juntos 👉 Agendá tu sesión estratégica gratuita

💎 Descubrimiento de la semana

Hace unos días, comencé a leer “Por qué dormimos” de Matthew Walker, y no puedo evitar recomendarlo.

A pesar de ser una actividad tan importante, en el ritmo de vida actual es algo que solemos descuidar.

El sueño es crucial para el bienestar y la prevención de enfermedades, y en el libro se exploran sus beneficios para la mente y el cuerpo, resaltando su influencia en el aprendizaje, la salud, la creatividad y cómo podemos tomar ventaja de esto.

Espero que te haya sido útil, y te deseo mucho éxito para esta semana!

Nico

📍Esta vez desde Gödöllő, Hungría

Sumate a +250 lectores para recibir un email por semana sobre branding, productividad y negocios online.