Un método para organizar todas tus tareas- #009
Nico Iannicelli
15/10/23
Estoy seguro de que en algún momento dijiste: “tengo un montón de cosas que hacer”.
Pero analicemos esta frase un segundo: ¿La palabra “cosas” es bastante abstracta, no?
En la metodología que te quiero compartir hoy, el primer paso que se plantea para organizar todas nuestras tareas, es especificar a que nos referimos con cada una de esas “cosas” que tenemos dando vuelta en alguna lista de pendientes.
“Pero Nico, eso es re obvio…”
Si y no.
⭐ El simple ejercicio de determinar si algo que tenemos que hacer es una acción que depende de nosotros o no, ya nos da un punto claridad.
⭐⭐ Luego, si es una tarea que podemos ejecutar ahora mismo o si la vamos a dejar “estacionada” hasta un momento en el futuro, otro punto.
⭐⭐⭐ Y si ese momento en el futuro lo podemos hacer específico o no, es otro punto más.
Entonces, a partir de acá es cuando comenzamos a tomar las siguientes decisiones.
Esta metodología se llama “GTD”, siglas de “Getting Things Done”, que podríamos traducir como “Terminando cosas”.
El autor es David Allen, y el proceso se vería de la siguiente manera:

Recomiendo el libro Getting Things Done para profundizar sobre cada uno de estos puntos.
Es algo que me da mucha claridad para organizar mis proyectos, por lo que hoy se los quería compartir.
Y si sentís que tenés tantas cosas por hacer que no sabés por donde comenzar, acá te dejo el organizador de prioridades, que es un recurso gratuito que podés descargar desde mi web: Recursos ✅
💻 En otras noticias, este mes volví a abrir unos pocos cupos para asesorías personalizadas.
Estoy tomando 2 sesiones para la próxima semana, para quienes estén interesados en trabajar 1:1 sobre algún tema de su negocio en el que les gustaría contar con mi ayuda.
Así como lo hicimos con Grel:
“Quería organizar mi proceso de funnel de ventas y tener herramientas para accionar, pero me sentía confundida y sin saber como arrancar. La forma en la que Nico me dió un vistazo a su proceso de forma paciente y didáctica me sirvió muchisimo para entender y no sentirme tan intimidada con este proceso.
Es muy amena la forma en la que muestra sus procesos, explica y comparte su información, definitivamente sabe lo que hace y te aporta muchísimo valor. Ahora tengo información accionable que puedo ejecutar desde ya mismo. Gracias! :)”
@holasoygrel ✦ Lettering Artist + Designer
Y al día siguiente…

En cada sesión te comparto todos los recursos e ideas que sienta que te pueden servir, por lo que si esto te interesa, te invito a escribirme contándome qué te gustaría que te ayude a resolver, para ver si podemos trabajar juntos 👉 Consultá por tu sesión 1:1
💎 Descubrimiento de la semana
Nuestra mente es como un vaso de agua con arena. 🧠
Cuando agitamos el vaso, el agua se vuelve turbia y opaca. Pero en el momento que lo dejamos quieto sobre una superficie, la arena se asienta en el fondo y podemos volver a ver a través del cristal.
Este es el efecto que produce la meditación. Algo que parece tan simple, pero que con solo dedicarle unos minutos al día nos puede ayudar a encontrar mucha claridad mental, ademas de los innumerables beneficios que tiene para la salud.
De nuevo, me sorprende que algo tan simple tenga tanto impacto.
La aplicación que utilizo para realizar meditaciones guiadas e ir aprendiendo más sobre el tema, se llama “Lojong”. Me parece un buen recurso para implementar en nuestros hábitos, así que acá te comparto el enlace para que lo puedas descargar 👉 Lojong App
¡Hasta la próxima!
Nico
📍Desde Madrid, España
Sumate a +250 lectores para recibir un email por semana sobre branding, productividad y negocios online.
Solo un paso más...
Confima tu suscripción desde el enlace que recibiste en tu correo.